Cómo aprender a tocar guitarra de manera autodidacta: consejos para conseguir resultados​

como estudiar guitarra para tener mejores resultados

Cómo aprender a tocar guitarra de manera autodidacta

Si deseas aprender a tocar guitarra de manera autodidacta, es importante que tengas en cuenta algunos puntos para que puedas conseguir resultados y avanzar en tu aprendizaje de manera efectiva. En primer lugar, es fundamental que tengas una guitarra en buen estado y que esté afinada correctamente. Puedes encontrar afinadores en línea o descargar aplicaciones en tu dispositivo móvil para afinar tu guitarra.

Una vez que tengas tu guitarra afinada, puedes empezar a buscar recursos de aprendizaje, como tutoriales en línea, libros y aplicaciones móviles. Hay muchas opciones disponibles en línea que te pueden ayudar a aprender los acordes básicos, las escalas y las técnicas de rasgueo. También es importante que practiques regularmente, dedicando tiempo cada día para tocar la guitarra y mejorar tu habilidad.

Además, es recomendable que te enfoques en aprender una canción completa en lugar de saltar de un tutorial a otro sin consolidar lo aprendido. Al aprender una canción completa, podrás poner en práctica las técnicas aprendidas, mejorar tu memoria muscular y fortalecer tu confianza como guitarrista.

10 consejos para guitarristas autodidactas

  1. Practica regularmente. Dedica tiempo todos los días para tocar la guitarra y mejorar tu habilidad.

  2. Enfócate en aprender y entender canciones completas en lugar de solo partes de ellas.

  3. Busca recursos de aprendizaje en línea, como tutoriales en video, aplicaciones móviles y blogs de música.

  4. Aprende los acordes básicos y las escalas. Son fundamentales para tocar la mayoría de las canciones.

  5. Trabaja en la técnica de rasgueo y punteo. Dedica tiempo a mejorar tu habilidad en estas técnicas.

  6. Aprende a afinar tu guitarra. Una guitarra afinada correctamente te ayudará a mejorar tu habilidad y a sonar mejor.

  7. Aprende teoría musical. Entender cómo funciona la música te ayudará a tocar con más fluidez y facilidad.

  8. Practica con un metrónomo. Te ayudará a mejorar tu sincronización y a tocar con precisión.

  9. Sé paciente. El aprendizaje de la guitarra lleva tiempo y esfuerzo. No te desanimes si no progresas tan rápido como quisieras.

  10. Grábate tocando y escúchate. Esto te ayudará a identificar tus debilidades y a mejorar tu técnica.

Patrones de éxito de los mejores guitarristas de la historia

  1. Dedicación y práctica: La práctica constante es fundamental para convertirse en un gran guitarrista. Ejemplo: Jimi Hendrix, quien practicaba durante horas al día.

  2. Creatividad e innovación: La capacidad de crear algo nuevo y original puede llevarte a ser un guitarrista destacado. Ejemplo: Eddie Van Halen, quien desarrolló técnicas únicas de tapping y vibrato.

  3. Conocimiento musical: Comprender la teoría musical y la estructura de las canciones te permitirá crear solos y arreglos más complejos. Ejemplo: Steve Vai, quien estudió en el Berklee College of Music.

  4. Adaptabilidad y versatilidad: Ser capaz de tocar diferentes estilos y géneros musicales amplía tus posibilidades de éxito. Ejemplo: Carlos Santana, quien ha tocado con artistas de jazz, rock, pop y música latina.

  5. Confianza y carisma: La presencia en el escenario y la capacidad de conectar con el público son importantes para destacar como guitarrista. Ejemplo: Slash, quien es conocido por su estilo de guitarra y su icónico look.

  6. Colaboración y networking: Trabajar con otros músicos y colaborar en proyectos te permite aprender y crecer como guitarrista. Ejemplo: Eric Clapton, quien ha tocado con The Yardbirds, Cream, Blind Faith y Derek and the Dominos.

  7. Pasión y compromiso: El amor por la música y la dedicación a la carrera de guitarrista son fundamentales para el éxito. Ejemplo: B.B. King, quien tocó hasta el final de su vida y sigue siendo una inspiración para muchos.

  8. Técnica y habilidad: La habilidad para tocar de forma limpia, precisa y rápida es importante para destacar como guitarrista. Ejemplo: Yngwie Malmsteen, quien es conocido por su técnica de guitarra neoclásica.

  9. Originalidad y personalidad: Crear un estilo único y propio te ayuda a destacar como guitarrista. Ejemplo: Jimi Hendrix, quien es conocido por su estilo de guitarra psicodélico y su uso de efectos.

  10. Persistencia y determinación: La capacidad de superar obstáculos y seguir adelante a pesar de los fracasos es esencial para lograr el éxito como guitarrista. Ejemplo: Jimmy Page, quien perseveró a pesar de la disolución de su banda, The Yardbirds, y luego formó Led Zeppelin.

¡Recuerda que cada guitarrista tiene su propia historia y camino hacia el éxito! Lo importante es mantener la pasión y el compromiso con la música y la guitarra.

¡Aprender a tocar guitarra puede ser una experiencia emocionante y gratificante! Si estás buscando un curso de guitarra completo, con guías paso a paso y ejercicios prácticos, te invito a conocer mi curso de armonía funcional. Con este curso, podrás aprender a tocar guitarra desde cero o mejorar tus habilidades como guitarrista. Te guiaré en cada paso del camino, para que puedas tocar tus canciones favoritas y disfrutar de la música. ¡Anímate a unirte y descubre todo lo que la guitarra puede ofrecerte!